~Retrospectiva César González en Concepción
El trabajo cinematográfico de César González son fragmentos de la lucha de clases. Siete peliculas confirman que su arte crea imaginarios complejos, a contrapelo de las producciones extractivistas que capturan la imagen de las personas de la villa en estereotipos.
El cine de González reivindica la imagen de las clases oprimidas frente al orden visual dominante, el fetichismo y el espectáculo.
Sus películas se inspiran del trabajo de Epstein , Pedro de Costa, P. Pasolini, JL Godard, entre otrxs cineastas, y se alimenta de las reflexiones de Marx, A. Davis, G. Deleuze, F. Fanon, M. Foucault y una larga lista de referencias filosóficas que dan potencia a la mirada situada de González.
CARTELERA DE EXHIBICIÓN:
01 junio – Atenas
08 junio – ¿Qué puede un cuerpo?
15 junio – Lluvia de jaulas
Tres de sus películas fundamentales, a las que acudir para palpar la profundidad artística del «cineasta plebeyo».
Rogamos acudan con puntualidad, la sala tiene aforo limitado y es necesario llevar pase de movilidad.
La actividad es gratuita y posterior a la exhibición esperamos conversar y compartir reflexiones en torno a cada película.
Esta instancia es la antesala de la publicación del libro El fetichismo de la marginalidad de @cesar_gonzalez_cine , editado por nosotrxs para la difusión en este lado de la cordillera.